La hematología veterinaria es esencial para comprender la salud de las especies animales. En el caso de las aves y reptiles, la morfología de sus células sanguíneas presenta diferencias significativas respecto a los mamíferos, lo que hace necesario un análisis especializado. En RedLab Monterrey, laboratorio de diagnóstico veterinario especializado, evaluamos estos parámetros para ayudar a los veterinarios a obtener diagnósticos precisos.

Características Principales de las Células Sanguíneas en Aves y Reptiles
1. Eritrocitos (Glóbulos Rojos)
- Forma: Ovalados y con núcleo, a diferencia de los eritrocitos anucleados de los mamíferos.
- Función: Transporte de oxígeno y dióxido de carbono.
- Tamaño: Más grandes que los de mamíferos, con variaciones según la especie.
2. Leucocitos (Glóbulos Blancos)
Los leucocitos en aves y reptiles se dividen en varios tipos, cada uno con funciones específicas:
- Heterófilos:
- Son los leucocitos más comunes y tienen un núcleo segmentado.
- Su característica es que los gránulos (en la mayoría de las especies) tiene una afinidad tintorial eosinófila.
- Tienen una función similar a los neutrófilos de los mamíferos: combatir infecciones bacterianas mediante fagocitosis.
- Linfocitos:
- Presentan un núcleo grande, redondeado y un citoplasma escaso.
- Son cruciales para la respuesta inmunitaria, ya que son responsables de la producción de anticuerpos y la defensa frente a virus y otros patógenos.
- Monocitos:
- Tienen un núcleo en forma de riñón o de lóbulos.
- Son más grandes que los neutrófilos y linfocitos, y se transforman en macrófagos en los tejidos, donde cumplen la función de fagocitar y eliminar patógenos.
- Eosinófilos:
- Tienen un núcleo bilobulado y citoplasma con gránulos rosados o rojizos.
- Están involucrados en la defensa contra parásitos y en las respuestas alérgicas.
- Basófilos:
- Son más raros y tienen un núcleo irregular con gránulos en el citoplasma que se tiñen de azul.
- Participan en las respuestas alérgicas y en la liberación de histamina.
Azurofílos
Los azurofílos están presentes principalmente en especies no mamíferas, como aves, reptiles y peces, aunque su cantidad suele ser baja. Estas células sanguíneas poseen características morfológicas y funcionales particulares que las distinguen de otros leucocitos, como los neutrófilos y linfocitos.
- Núcleo: Grande, redondeado o lobulado, con cromatina densa similar a la de otros leucocitos.
- Citoplasma: Contiene gránulos grandes de color azul o morado cuando se tiñen con colorantes como Wright-Giemsa. Estos gránulos contienen enzimas esenciales para la función fagocítica.
- Función: Participan en la respuesta inmune y desempeñan un papel clave en la defensa contra infecciones. Son capaces de realizar fagocitosis, engullendo y destruyendo bacterias, hongos y parásitos. Sus gránulos liberan enzimas hidrolíticas que facilitan la eliminación de patógenos.
3. Trombocitos (Equivalentes a Plaquetas en Mamíferos)
- Células más grandes y con núcleo.
- Esenciales para la coagulación y reparación vascular.
Conteo y Evaluación de Células Sanguíneas en Aves y Reptiles
Debido a su morfología, el conteo celular en aves y reptiles se realiza de forma manual con técnicas especializadas:
- Cámara de Neubauer y pipetas de Thomas.
- Reactivo de Natt & Herrick para resaltar eritrocitos y leucocitos.
- Frotis sanguíneo para evaluar la morfología celular y detectar cuerpos de inclusión o estructuras parasitarias.
Intervalos de Referencia y Consideraciones Específicas
Los valores de referencia varían según:
- Especie: Diferencias notables entre aves y reptiles.
- Género: En algunas especies, el género influye en la composición sanguínea.
- Condiciones ambientales: Factores externos pueden afectar los resultados.
Importancia del Patólogo Clínico
Un especialista entrenado es clave para interpretar correctamente los hallazgos hematológicos en aves y reptiles. La morfología y el recuento celular requieren experiencia y conocimiento especializado.
Conclusión
El análisis de la sangre en aves y reptiles es fundamental para su diagnóstico y cuidado. En RedLab Monterrey, somos especialistas en hematología veterinaria y ofrecemos evaluaciones precisas para ayudar a los veterinarios a garantizar la salud de sus pacientes.
Contáctanos para más información sobre diagnósticos especializados en especies exóticas.